5 Maneras útiles de prepararte para amamantar
Tu bebé va nacer con hambre. Mucha hambre. Que hacer – y no hacer- para tener éxito a la hora de dar de lactar.
Espera un poco antes de comprar un saca-leche. Pueden resultar caros, la razón por la cual muchas mujeres lo agregan a la lista de registro. Otra opción es alquilar el aparato en un hospital o una tienda de equipamiento médico y ver cómo te…eh… ‘fluye’ el aparato antes de comprarlo.
Compra solamente un sostén de maternidad. Eventualmente vas a necesitar varios, pero espérate unos 10 días después de la llegada del bebé cuando el tamaño de los senos se haya estabilizado, dice Freda Rosenfeld, especialista en lactancia de Brooklyn, Nueva York y madre de tres niños. Comienza con un sostén de una talla mayor a tu sostén actual. Pruébatelo antes de que nazca el bebé para acostumbrarte a los ganchos.
Hidrátate. Rosenfeld le sugiere a las madres untarse un poquito de aceite de oliva (hidrata muy bien) en los pezones una semana antes del parto. Bueno, olerás un poco a ensalada pero te evitarás el dolor que causa amamantar al bebé con una piel reseca.
Búscate una buena ayuda (mejor que un sostén bueno). Considera participar en una clase de lactancia. La clase repasará todo lo básico. Muchos hospitales ofrecen una clase al respecto. También puedes reunirte con un grupo de lactancia una o dos veces. "Antes de dar a luz y estarás conectada a un red de amamantadoras dedicadas", dice Sharon Panzica, madre de un niño en Willamette, Illinois. Ella comenzó a asistir a las reuniones del grupo La Liga de la Leche y le gustaron tanto que ahora, es la directora.
Trata de no preocuparte. "Antes de que naciera mi primer hijo, estaba muy estresada porque no sabía cómo iba a amamantar", dice Jessica Schwerd, madre de tres niños de Ganesvoort, Nueva York. "La preocupación no me ayudaba para nada, para variar. Ya cuando comencé, tardé un poco para acostumbrarme pero ¡lo hice!"