Por WhatToExpect.com
El cerebro de tu bebé comenzó a formarse casi inmediatamente después de la concepción; en el tercer trimestre, casi triplicó su peso y cambió su aspecto de una superficie lisa a una con surcos. Al momento del nacimiento, el cerebro de tu recién nacido ya es el órgano más importante del cuerpo, aunque aún está en proceso de desarrollo. Estos son los 6 datos más sorprendentes acerca del cerebro de tu bebé:
1. Los bebés nacen con todas sus células cerebrales (neuronas), aproximadamente 100 mil millones, que se conectarán continuamente entre sí para crear sinapsis. Las conexiones se dan cuando tu bebé tiene una experiencia (alcanzar un hito, por ejemplo) que lo anima a pensar y a utilizar esas poderosas células cerebrales, lo que a su vez refuerza las sinapsis. A medida que tu pequeño se desarrolla, el cerebro también madura y “poda” las sinapsis menos útiles según sus experiencias y entorno específicos.
2. Las investigaciones sugieren que la constante interacción y comunicación, así como el poder del juego, estimulan el desarrollo del cerebro de tu bebé. Por eso, es fundamental leerle con frecuencia, cantarle canciones infantiles y narrarle tus actividades (por ejemplo, “mamá va a ponerte en el cochecito para salir a pasear”), y darle juguetes de colores brillantes. Durante tus interacciones, imita el comportamiento de tu bebé de una manera exagerada para que pueda lograr una comprensión temprana de sí mismo y de los demás.
3. El hipocampo (el área del cerebro que se asocia principalmente con la memoria) presenta un desarrollo del 40% al nacer, y se terminará de desarrollar cuando tu bebé tenga 18 meses de edad. Aunque tu niño puede reconocer el sonido de tu voz, los momentos en que es alimentado y las características específicas de tu cara durante los primeros 12 meses de vida, la formación de memoria a largo plazo comienza después del primer año y termina de madurar en su segundo año.
4. La investigación de la Universidad de Washington en St. Louis sugiere que el hipocampo es más grande y está mejor desarrollado en aquellos niños que recibieron un cuidado cariñoso, especialmente durante situaciones de alto estrés, en un ambiente de apoyo emocional. Este esclarecedor estudio demuestra que no hay límites para el amor, así que llena a tu pequeño de abrazos, besos, caricias y cuidados desde el principio, lo cual es fundamental para el desarrollo adecuado del cerebro. Protege la piel perfecta de tu pequeño, y haz que esté siempre limpia y saludable, con los pañales Little Snugglers de Huggies®. Los pañales Little Snugglers de Huggies®, elegidos por más mamás en comparación con los Pampers Swaddlers†, dan la bienvenida a tu bebé al mundo con el mejor cuidado de la piel y un abrazo suave y reconfortante.
5. Tu bebé nació con tres de sus cinco sentidos casi completamente desarrollados, pero el sentido más agudo al nacer es el del olfato. Aunque tu pequeño puede no ser capaz de enfocar claramente o de entender el lenguaje, sí puede procesar la información a través del olor. Sorprendentemente, se ha demostrado que los recién nacidos pueden identificar correctamente la leche de su madre, así como sentir una sensación de calma cuando se les da una prenda que huele a ella.
6. Debido a que tu recién nacido no tiene la capacidad de filtrar el ruido, la luz y el estímulo táctil, puede distraerse fácilmente en un intento por procesar su entorno. Tu pequeño puede volverse irritable, hiperactivo o retraído cuando está sobreestimulado; por eso, lo mejor es seguir de cerca los cambios en su comportamiento, especialmente cuando se encuentra en situaciones con muchas personas, ruidos o luz.
El cerebro de tu bebé se desarrollará muy rápido en el primer año, más que en cualquier otro. Alimenta ese crecimiento con amor, enseñanza e inspiración.
Imagen : Thinkstock