¿Qué es la leche materna? A diferencia de lo que se encuentra en el pasillo de lácteos de las tiendas, ¡la leche materna realmente está viva! No sólo contiene proteínas, grasas y azúcares, sino que también contiene células vivientes y anticuerpos que ayudan a un bebé a luchar contra las enfermedades. Sobrecalentar la leche materna puede hacer que, en realidad, sea menos saludable, de manera que la leche materna extraída no se debe calentar en microondas ni hervir. En lugar de eso, se debe sumergir una mamadera sellada con leche extraída en un bol de agua tibia durante un minuto y, luego, batirla suavemente. Se debe repetir las veces que sea necesario hasta que la leche esté a temperatura corporal.
¿Cómo funciona el amamantamiento? Básicamente, glándulas especializadas en un seno producen leche a partir de la sangre y los fluidos corporales de una madre. El amamantamiento es un ciclo de retroalimentación entre mamá y bebé: la acción de la lengua del bebé estimula las glándulas para que produzcan más leche.
¿Se supone que duela? Es normal tener dolor en los pezones en los primeros días de amamantamiento a medida que baje tu leche. Si el bebé no se prendió apropiadamente, también puede ocasionar dolor, de manera que te debes asegurar de que el bebé esté succionando todo el pezón, no sólo la punta. Después de los primeros días, el amamantamiento no debería doler en absoluto. Si duele, consulta a tu pediatra o a un consultor de lactancia certificado.
¿El amamantamiento hace más inteligentes a los bebés? Muchos estudios a largo plazo han indicado que los bebés amamantados tienen un promedio de dos a cinco puntos más de coeficiente intelectual que los que fueron alimentados con mamadera. Pero es casi imposible saber si esa pequeña diferencia es el resultado de la leche materna o de otros factores, como el hecho de que los bebés tengan más tiempo para interactuar con sus madres o que las mamás que amamantan sean, en principio, más saludables.
¿El amamantamiento hará que mi bebé sea más saludable? El amamantamiento no puede hacer que tu bebé no se enferme nunca, pero los anticuerpos adicionales hacen que los bebés amamantados, estadísticamente, tengan una menor probabilidad de enfermarse en el primer año. Además, por razones que no se comprenden por completo, los bebés amamantados tienen menos probabilidades de ser obesos o de sufrir enfermedades crónicas cuando son adultos.
Sandy y Marcie Jones son las autoras de
Great Expectations: Your All-in-One Resource for Pregnancy & Childbirth (Grandes expectativas: Tu recurso integral para el embarazo y el nacimiento). Pide tu copia a
Barnes & Noble.