Como alimentar a un recién nacido: Consejos para tus problemas más desconcertantes
Abre la boca, recibe comida: Estas son las instrucciones que llevas años siguiendo. Pero cuando tienes otra boquita que alimentar, te llenas de todo tipo de preguntas. ¡Aquí están las respuestas!
Hace cuatro horas que le di de lactar al bebé y sigue dormida. ¿La despierto para alimentarla otra vez?
Aunque mamá decía que nunca se despierta a un bebé dormido, la verdad es que algunos bebés necesitan que se les despierte para alimentarlos si no están aumentando de peso como deberían. "Mi primer bebé no aumentaba de peso como le tocaba, por lo tanto me tocaba despertarlo cada dos horas para amamantarlo", dice Kelly Stringer, mamá de dos niños en DuBois, Pennsylvania. Tu doctor es el que mejor te puede aconsejar. Si tienes un recién nacido que está creciendo a buen ritmo y durmiendo varias horas entre las comidas, tienes suerte.
Me estoy preparando para regresar al trabajo y no logro que mi bebé de 8 semanas tome del biberón. ¿Qué hago?
"Deja que papá, otro familiar o la nana intente alimentar al bebé con biberón algunas veces", dice el Dr. Roy Benaroch, profesor clínico asociado de pediatría de la Universidad de Emory en Atlanta. El bebé relaciona el amamantamiento con la mamá. Le puede resultar más fácil y menos confuso al bebé si otra persona le ofrece el biberón. Intenta usar diferentes tetinas hasta encontrar la que más le guste al bebé.
¿Cómo me doy cuenta de que mi bebé está listo para los alimentos sólidos?
La mayoría de los bebés están listos para los alimentos sólidos entre los cuatro y seis meses de edad. Los indicios de que puede estar listo: puede sentarse con poquita ayuda, se mete los dedos o juguetes a la boca, abre la boca para mostrar que quiere comida y puede cerrar la boca en una cuchara y tragar comida. Para su primer comida, dale un cereal rico en hierro para bebés mezclado leche materna o de formula. "Al principio, no te preocupes por cuanto está comiendo el bebé", dice el Dr. Benaroch. "Las primeras comidas son más de práctica que de alimentación". Si el bebé no muestra interés, para e inténtalo de nuevo en unos días. No te preocupes, estará comiendo como todo un campeón muy pronto.
Quiero comenzar a extraer leche materna para tener un suministro. ¿Cuál es la mejor hora del día para extraer leche?
Para muchas mamás, el suministro es mayor por la mañana a primera hora o tarde en la noche. "Si la leche que tengo en la congeladora se me está acabando", dice Lisa Stanton, mamá de dos niños de Seattle, Washington; "saco leche por 15 o 20 minutos antes de acostarme. Me relaja".
No puedo amamantar por algunas razones y quiero darle al bebé la mejor leche de fórmula posible. ¿Vale la pena comprar leche de fórmula orgánica?
Las opiniones de los pediatras varían. Aunque hay unos que dicen que es más sano alimentar al bebé con una dieta mayormente orgánica, hay otros que dicen que la leche de fórmula está bien regulada en los Estados Unidos y no hay prueba de que la leche de fórmula orgánica sea mejor que la regular. Consúltalo con el pediatra para tomar la mejor decisión para ti y tu bebé.